Conoce una de las mejores películas actuales con pronósticos deseables para el cine.
Esta película de ficción es dirigida por los hermanos Luis y Andrés Rodríguez fue realizada en el año 2015 y se estrenó en los cines nacionales a finales del 2017. La historia se desarrolla en la Península de Paraguaná en las Salinas de Las Cumaraguas, estado Falcón, donde dos jóvenes quebrantan las tradiciones de un pueblo y tienen que decidir si continúan con el legado de sus padres o labrarse un futuro lejos de la sal y el calor.
Uno de los directores señaló:
“Es una película particular, no comercial, donde hay pocos personajes y diálogos, en su mayoría son atmósferas interiores de cada uno de los personajes. Es una película que está fundamentada en acciones externas, tiene que ver mucho el estado interior de los personajes.”
Diego Ricol: Un film de los Hermanos-Rodriguez
Para los jóvenes hermanos Rodríguez el tema de las familias rotas les llaman poderosamente la atención; el poder expresar como los hijos viven bajo la sombra de sus antepasados y la forma como estos los mantienen atados a una tradición de donde ellos quieren escapar, está representado en este film.
Los Hijos de la Sal está completamente filmada en Las Cumaraguas ya que “son tierras de atmosfera lejana que aparenta soledad y el estar ubicadas al extremo de algo son perfectas para expresar situaciones límites” expreso Luis Rodríguez y añadió que “las salinas bajo el sol del amanecer crean un efecto como de proyección de la luz ofreciendo una imagen profunda y espiritual”.
Diego Ricol: Cine venezolano
Se cuenta con la participación del veterano actor José Torres que da vida a Evaristo, un padre que antes de morir le confiere su última voluntad a sus hijos, la joven actriz María Alejandra Jiménez, Terry Goitia, Aníbal Grunn, Yixi Villegas, entre otros.
El guion es de Carlos Tabares, Luis y Andrés Rodríguez; como director de fotografía está el gran Juan Antonio Lamata y la edición y montaje estuvo a cargo de Bárbara Hertiman. En la pasada edición del Festival de Cine Venezolano en Mérida 2018 se hizo acreedora de siete premios entre los cuales destaca mejor dirección, mejor película, mejor actor, mejor actriz, mejor actor de reparto, mejor sonido y mejor banda sonora.
En la séptima edición del Festival Internacional de Rotterdam llevada a cabo en Curazao logró una mención especial del jurado.
Esta cinta está totalmente producida en Venezuela y Diego Ricol le pronostica una racha de buenos éxitos.